
70.000 USD en premios entregará el Primer Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá
La capital colombiana está a punto de convertirse en el epicentro mundial del violín. El Primer Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá llega para revolucionar la escena musical y posicionar a la ciudad como un referente indiscutible en el ámbito de la música clásica.
¿Por qué participar?
- Demuestra tu talento: Esta es tu oportunidad de mostrar tu virtuosismo ante un jurado de talla mundial y un público exigente.
- Conecta con la industria: Interactúa con músicos reconocidos, productores y agentes musicales.
- Gana premios y reconocimiento internacional: Una generosa bolsa de premios y la posibilidad de ser escuchado en los escenarios más importantes.
- Sé parte de la historia: Forma parte de este evento histórico que marcará un antes y un después en la música clásica en Colombia.
¿A quién va dirigido?
El concurso está abierto a violinistas de hasta 30 años, de cualquier nacionalidad, con una sólida formación musical y experiencia en interpretación.
¿Qué se evalúa?
Los participantes serán evaluados en diferentes etapas, donde se valorará:
- Virtuosismo técnico: Dominio del instrumento y capacidad para ejecutar piezas de alta complejidad.
- Expresividad musical: Capacidad para transmitir emociones y contar historias a través de la música.
- Interpretación: Comprensión profunda de la obra musical y capacidad para adaptarla a su propio estilo.
¿Cómo participar?
- Inscríbete: Completa el formulario de inscripción en línea antes del 30 de abril de 2025.
- Envía tu video: Graba un video interpretando las obras requeridas y envíalo según las indicaciones.
- Participa en las fases presenciales: Los seleccionados participarán en las rondas eliminatorias y la gran final en Bogotá.
¿Qué ofrece el concurso?
- Bolsa de premios: El ganador se llevará una generosa cantidad en efectivo y otros premios.
- Oportunidades de contratación: Los finalistas tendrán la oportunidad de ser contratados para conciertos y grabaciones.
- Masterclasses: Acceso a clases magistrales con reconocidos violinistas y pedagogos.
- Visibilidad internacional: La difusión del concurso a nivel mundial te permitirá dar a conocer tu talento.
¿Por qué Bogotá?
Bogotá se ha convertido en un referente cultural en América Latina. Con una rica escena musical y una creciente pasión por la música clásica, la ciudad ofrece el ambiente perfecto para un evento de esta magnitud.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con el apoyo de la Asociación Nacional de Música Sinfónica, la Fundación Nacional Batuta y el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, lanzan el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, una innovadora iniciativa cultural que busca posicionar a la capital del país como un referente en la música clásica en América Latina y fortalecer el ecosistema sinfónico de la ciudad.
“Quienes aman la música sinfónica, la tradición de acompañar la vida con un instrumento, entenderán que cuando una ciudad da el paso de construir de manera colaborativa un concurso de interpretación, en este caso de violín, estamos hablando de transformación, evolución y movimiento de la música en el mundo. Hoy, ver en Bogotá a miles de niñas y niños que están formándose como violinistas y chelistas, demuestra que tenemos un movimiento juvenil e infantil fortalecido a través de un sistema de formación artística en todas las localidades de la ciudad”, señaló el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo.
- Además, esta iniciativa busca inspirar a más de 30.000 niños, niñas y jóvenes beneficiarios del programa ‘Vamos a la Filarmónica’ en Bogotá, promoviendo la pasión por la música clásica y elevando el nivel de competencia y apreciación musical en la ciudad.
¡No pierdas esta oportunidad única!
Inscríbete ya en el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá y demuestra al mundo tu talento.
Más información: