
Flor Ligia Gordón explica a la comunidad los procesos de cultivo y educación ambiental en la huerta.
Más de 700 niños han participado en este espacio educativo en La Candelaria
Ayer viernes 26 de septiembre se llevó a cabo una nueva actividad de los huerteros del centro, la entrada a la ruta Agroecológica del Centro de Bogotá a la Huerta Jardín de Chía, bajo la dirección de Flor Ligia Gordón. En el encuentro participaron miembros de la comunidad del barrio Egipto, junto a representantes de universidades, entidades públicas y privadas, quilombos y casas comunitarias, en un esfuerzo de alianzas para el fortalecimiento comunitario.
La jornada fue acompañada por el Jardín Botánico de Bogotá, con ellos vinieron camarógrafos, auxiliares y el coordinador de Agricultura Urbana, Wilson Rodríguez y la Coordinadora de Rutas, Nubia Cruz. El Colectivo Cultivando Salud, fue el anfitrión, al que pertenecen Fabián Arias, Gilyer Pérez, Johanna Manosalva y Fabián Díaz, este último encargado de la lombricultura.
Durante el recorrido, Flor Ligia explicó en qué consiste el proyecto de la huerta, las especies de plantas que allí se cultivan y la importancia que tiene este espacio para la educación ambiental. Destacó que más de 700 niños han visitado la huerta, donde reciben clases sobre las plantas y sus beneficios para la salud.

Actividad de huerteros en la Huerta Jardín de Chía, un espacio educativo en La Candelaria.
⏰ Horario: Martes y jueves, de 9:00 a 11:00 a.m.
El recorrido concluyó con una muestra de productos saludables como kéfir de agua y de leche, además de café proveniente del Cauca. La jornada cerró con la celebración del cumpleaños de una de las participantes, en un ambiente de integración comunitaria.