Portada » “Barrios Vivos reunió a la comunidad de La Candelaria en la Plaza de Mercado”

“Barrios Vivos reunió a la comunidad de La Candelaria en la Plaza de Mercado”

 

Ciudadanos de La Candelaria participaron en el encuentro Barrios Vivos en la Plaza de Mercado.

Barrios Vivos reunió a la comunidad de La Concordia en la Plaza de Mercado

📍 Lugar: Teatro de la Plaza de Mercado de La Candelaria
📅 Fecha: 25 de septiembre de 2025


✨ Participación comunitaria en La Candelaria

En el Teatro de la Plaza de Mercado de La Concordia se reunieron ciudadanos de la mayoría de barrios de la localidad para participar en el encuentro Barrios Vivos, una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá que busca promover la memoria, la cultura y la participación ciudadana.

💬 “Ciudadanos de la mayoría de barrios de La Candelaria se unieron en la Plaza de Mercado para construir propuestas culturales y fortalecer la vida comunitaria.”

🎬 Documentales y memoria cultural

Durante la jornada se proyectaron documentales sobre experiencias de ferias de artesanos, artistas y muralismo en diferentes países, como:

  • Brisbane (Australia)
  • Miami (Estados Unidos)

Además, se presentó un resumen de la película icónica colombiana “La estrategia del caracol”, que evocó reflexiones sobre la organización y la resistencia comunitaria.

🗣️ Palabra ciudadana y propuestas

Los asistentes se organizaron en grupos para presentar propuestas culturales y recreativas para la localidad.

El espacio abrió la posibilidad para que los asistentes expresaran sus inquietudes y plantearan nuevas iniciativas culturales. La comunidad, organizada en grupos de trabajo, propuso actividades para fortalecer la vida cultural de la localidad, entre ellas:

  • Carnavales y festivales anuales
  • Presentaciones teatrales y de danza
  • Talleres de escritura y narración
  • Actividades lúdicas y deportivas
  • Encuentros de yoga y pintura histórica
  • Proyectos alrededor del río Vicachá y reflexiones sobre el agua como elemento común
💬 “Entre las propuestas se destacaron festivales, talleres de escritura, actividades lúdicas y proyectos en torno al río Vicachá como símbolo de memoria y territorio.”

🎭 Dinámicas y creatividad

La jornada incluyó dinámicas participativas que integraron a los vecinos, generando un ambiente de convivencia, creatividad y reflexión sobre el futuro de la localidad.

🌟 Conclusión

💬 “La propuesta surgida de este encuentro será presentada como un evento cultural para La Candelaria, reafirmando el compromiso de la comunidad y de la Secretaría de Cultura con el arte, la memoria y la participación ciudadana.”

 

Related Articles

El periódico EL BALUARTE es un medio de comunicación digital e impreso que cubre la información histórica, patrimonial y cultural de Bogotá, con énfasis en el Centro Histórico de la ciudad.